Atención: Villeta en incertidumbre ante la elección de un nuevo alcalde
Villeta | 8 de noviembre de 2025
A pocas horas de las elecciones atípicas en el municipio de Villeta, Cundinamarca, crece la incertidumbre entre los ciudadanos. De los cuatro candidatos aspirantes a la Alcaldía, tres son mujeres y uno es hombre. Sin embargo, dos de ellos enfrentan procesos en el Consejo Nacional Electoral, lo que ha encendido las alertas sobre un posible nuevo capítulo de inestabilidad administrativa para el municipio.
Por un lado, el candidato Bernardo Olaya tendría una demanda por presunta doble militancia. Por otro, la candidata Yeimmy Mora, esposa del exalcalde Yosimar Reyes, habría incurrido en una posible inhabilidad contemplada en la Ley 617. Estas situaciones dejan abierta la posibilidad de que, si alguno de los dos gana y sus procesos avanzan en contra, Villeta podría enfrentar nuevamente investigaciones, nuevas inhabilidades y un eventual relevo del mandatario electo. De darse este escenario, sería necesario nombrar un alcalde encargado y convocar otra vez a elecciones atípicas.
El panorama político también está marcado por la intención del exalcalde Yosimar Reyes de conservar influencia en la administración municipal a través de la candidatura de su esposa. Por su parte, Bernardo Olaya busca regresar a la Alcaldía, cargo que ya ocupó anteriormente, apelando a su experiencia y al deseo de parte del electorado de retomar un estilo de gobierno conocido.
En el escenario también participan Dora Murcia, quien ya concursó en una contienda pasada sin resultados favorables, y Ángela Moreno, candidata con amplia trayectoria pública, pues fue alcaldesa de Engativá durante cuatro años, una localidad cuya población triplica o cuadruplica la de Villeta. Aun así, algunos electores mantienen reservas ante la oferta política, señalando que el panorama no es del todo claro.
Con este contexto, los ciudadanos acudirán este domingo 9 de noviembre a las urnas. Si bien hay una marcada preferencia por los dos aspirantes que tienen procesos en curso ante el Consejo Nacional Electoral, su eventual elección podría traer consecuencias negativas no para ellos, sino para el municipio, que se vería nuevamente ante la duda de qué ocurrirá si el elegido resulta inhabilitado.
Los habitantes de Villeta enfrentan así una decisión crucial. Se espera que voten con responsabilidad, evalúen las implicaciones de cada candidatura y definan qué futuro quieren para su territorio. El resultado se conocerá en cuestión de horas, y con él, el destino inmediato de la administración municipal.
¿Cuál es tu reacción?
Como
0
Disgusto
0
Amar
0
Divertido
1
Enojado
1
Triste
3
Guau
0







