Ministro de Defensa confirmó la muerte del ‘Zarco Aldinever’ en Venezuela, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Actualidad nacional | 11 de agosto de 2025
Autoridades colombianas verificaron la muerte del cabecilla de la Segunda Marquetalia, señalado como uno de los autores materiales del crimen del senador, en medio de disputas internas por cargamentos de droga con el ELN.
En una rueda de prensa ofrecida el lunes 11 de agosto, el ministro de Defensa de Colombia, general (r) Pedro Sánchez, confirmó la muerte de José, alias Zarco Aldinever, integrante de la disidencia de las Farc conocida como la Segunda Marquetalia y uno de los presuntos autores materiales del magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Con base en las declaraciones ofrecidas, la muerte del cabecilla insurgente se produjo en territorio venezolano, como resultado de enfrentamientos con miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
“El ELN asesinó a José, el ‘Zarco’ Aldinever, que era uno de los cerebros detrás de la muerte del precandidato Miguel Uribe Turbay”, afirmó Sánchez. La confirmación de su fallecimiento se dio tras una verificación rigurosa de los organismos de inteligencia del Estado colombiano, que lograron validar la autenticidad de un comunicado emitido por la Segunda Marquetalia en días pasados, en el que se anunciaba la baja de Aldinever.
El ministro de Defensa de Colombia, general (r), revela detalles sobre la muerte del cabecilla insurgente en Venezuela. La lucha contra el crimen organizado y el impacto en la seguridad política - crédito Ministerio de Defensa
El jefe de la cartera de Defensa explicó que la muerte del guerrillero ocurrió en medio de una disputa interna por el control de cargamentos de cocaína. “Según la información que manejamos, hubo una reunión entre miembros de la Segunda Marquetalia y del ELN para revisar temas relacionados con unos cargamentos de droga. Al parecer, hubo una pérdida significativa, lo que provocó tensiones que derivaron en el asesinato de este cabecilla, quien era un criminal muy peligroso”, señaló.
Alias Zarco Aldinever era considerado uno de los hombres de confianza de “Iván Márquez”, líder de la Segunda Marquetalia, y tenía una influencia importante en la zona de frontera entre Colombia y Venezuela. Tanto la Segunda Marquetalia como el ELN establecieron desde hace años sus principales bases operativas en territorio venezolano, donde fortalecieron su poder criminal y ampliado sus redes de narcotráfico.
El ministro Sánchez enfatizó que, aunque la Segunda Marquetalia es una de las principales líneas de investigación por el magnicidio de Uribe Turbay, no es la única. “La única línea investigativa no apunta solamente a la Segunda Marquetalia”, precisó, advirtiendo que podrían existir otras organizaciones armadas ilegales involucradas en la planificación y ejecución del asesinato del líder político.
El jefe de la Segunda Marquetalia murió en Venezuela tras enfrentamientos con el ELN - crédito X
Los avances en la investigación, de acuerdo con Sánchez, han sido significativos. “En medio del dolor, creo que la justicia ha avanzado de manera importante: se logró capturar al autor material el mismo día del atentado, y cinco personas más en un lapso de 25 a 30 días. Esto ha permitido reconstruir gran parte de la cadena de mando detrás del crimen”, indicó el ministro, destacando que ya se cuenta con un panorama más claro de quienes estuvieron involucrados, al menos en los niveles operativos.
Seguridad para precandidatos presidenciales
A raíz del atentado contra Miguel Uribe Turbay, el Ministerio de Defensa, en coordinación con la Policía Nacional, el Ministerio del Interior y la Unidad Nacional de Protección (UNP), revisó y ajustó los protocolos de seguridad para precandidatos presidenciales y otras figuras políticas en riesgo.
“La amenaza está latente. Lo importante aquí es evaluar el riesgo, identificarlo muy bien y tomar medidas para mitigar. Las medidas dependen no solamente de la persona, sino también del lugar y del contexto de amenaza”, señaló el ministro.
¿Cuál es tu reacción?






