“La idea de que El Neusa abastezca a otros municipios o a Bogotá es técnicamente inviable”: Director de la CAR

Cundinamarca | 20 de junio de 2025
• La explicación del director Ballesteros se genera tras las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien propuso revisar si con El Neusa se reduciría la presión sobre el sistema hídrico de Bogotá.
• Tres razones técnicas basadas en el conocimiento y experiencia de más de 6 décadas al frente de su operación permiten a la CAR sostener que el embalse no puede hacer descargas adicionales a las que hace actualmente.
• La CAR Cundinamarca avanza en un importante proyecto para ampliar la capacidad de este sistema de almacenamiento, con la certeza asegurar que los acueductos veredales y el regional de Zipaquirá-Cogua-Nemocón, sigan sirviéndose de este embalse.
El director de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, Alfred Ignacio Ballesteros dio a conocer las 3 razones técnicas por las cuales, la propuesta realizada en las últimas horas por el presidente Gustavo Petro, de aumentar la oferta de agua para los municipios de Sabana Occidente a través del embalse de El Neusa es inviable.
Ante las declaraciones hechas por el presidente Petro en el marco de la presentación de Regiotram de Occidente, en el sentido de explorar una alternativa para disminuir la presión sobre el sistema hídrico de Bogotá, el director Ballesteros subrayó que:
1) El embalse de El Neusa es uno de los sistemas de regulación más pequeños del país, con una capacidad de almacenamiento de 102 millones de metros cúbicos.
2) Neusa es uno de los embalses con uno de los sistemas de llenado más lentos, por cuanto las fuentes hídricas, principales y tributarias de las cuales se abastece son de bajos caudales, por lo que tarda meses en lograr sus cotas máximas. Esto significa que este cuerpo de agua no tiene capacidad para hacer descargas adicionales a las que realiza en la actualidad.
3) El Neusa es el sistema del cual se sirve el acueducto regional que presta sus servicios a los municipios de Zipaquirá, Nemocón y Cogua, así como a más de 50 acueductos veredales de los municipios de su área de influencia.
“Desde la CAR Cundinamarca estamos haciendo una inversión importante para recuperar la capacidad de almacenamiento del embalse de El Neusa, pero no será para otorgarle agua ni a los municipios de Sabana Occidente, ni a Bogotá, ni a ningún otro municipio, y de eso pueden estar tranquilos los habitantes del área de influencia”, afirmó el Director de la CAR.
¿Cuál es tu reacción?






