CAR rescata y rehabilita una cría de venado colorado en Pulí, Cundinamarca

Pulí | 2 de julio de 2025
• Estas especies son consideradas en categoría de amenaza, y se encuentra listada por la Unión Internacional para la Conservación de Fauna Silvestre – UICN.
• El venado soche o colorado es una especie que habita principalmente en ecosistemas de bosque húmedo tropical y tiene hábitos solitarios, una alimentación basada en frutas, semillas, pastos tiernos y hongos.
• La CAR destaca la labor de la comunidad al reportar de manera oportuna a la CAR sobre esta situación, ya que nos ayuda a la preservación de la fauna silvestre en condición de vulnerabilidad.
Gracias la actitud responsable y consciente del señor Benancio Salazar, habitante de la vereda Talipa del municipio de Pulí, quien reportó la presencia de una cría de venado colorado (Mazama americana) a orilla de una carretera en condiciones vulnerables que le impedían ponerse en pie y continuar su marcha, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR activó el respectivo protocolo de rescate.
Personal especializado de la dirección regional Magdalena Centro de la CAR, en compañía de la Policía Nacional, se desplazaron hasta la propiedad de este ciudadano, para iniciar la respectiva valoración del mamífero.
Tras ser valorado, se estableció que el venado bebé se encontraba en buenas condiciones físicas, con algunos signos leves de lesiones, aunque por su edad requiere cuidados especiales. Realizadas las pruebas diagnósticas correspondientes, el animal fue trasladado a las instalaciones del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) ubicado en el municipio de Tocaima, donde actualmente recibe la atención especializada necesaria.
La veterinaria a cargo del operativo, Diana Lovera, indicó que “se destaca la labor de la comunidad al reportar de manera oportuna a la CAR Cundinamarca sobre esta situación que ayuda a la preservación de la fauna silvestre en condición de vulnerabilidad”. Cabe recordar que el venado soche o venado colorado, es una especie nativa propia de los ecosistemas de bosque húmedo tropical y que, de acuerdo con las listas de la Unión Internacional para la Conservación de Fauna Silvestre – UICN, se encuentra en categoría vulnerable (VU)
La CAR hace un llamado a reportar cualquier situación que implique riesgo o afectación a cualquier especie de fauna silvestre, comunicándose con la línea de atención creada para tal fin y que está disponible las 24 horas del día en el número 316 524 4031, a través de la cual la Entidad ofrece respuesta oportuna, promoviendo el rescate, la rehabilitación y la conservación de estas especies. Este tipo de acciones permiten preservar la biodiversidad del territorio y garantizar el bienestar de las especies que lo habitan. Reiteramos nuestro compromiso con la protección de los recursos naturales y la vida silvestre de nuestro departamento.
¿Cuál es tu reacción?






