Autoridades decomisan 69 bultos de carbón vegetal sin salvoconducto en operativo vial en Briceño, Cundinamarca

Jul 10, 2025 - 07:19
Jul 10, 2025 - 07:25
 225
Autoridades decomisan 69 bultos de carbón vegetal sin salvoconducto en operativo vial en Briceño, Cundinamarca

Cundinamaraca | 10 de julio de 2025

             La CAR y la Policía incautaron este material que era transportado sin los respectivos permisos de movilización, incumpliendo así la normatividad vigente. 

             El carbón fue almacenado temporalmente en las instalaciones de la regional Sabana Centro de la CAR, pero será llevado a un punto de acopio final en el municipio de Bojacá, Cundinamarca, una vez se surta el proceso para su movilización.

             “Recordemos que para el aprovechamiento y transporte de carbón vegetal es indispensable contar con los permisos expedidos por la autoridad ambiental y así evitar este tipo de situaciones”: Director regional Sabana Centro de la CAR

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, en conjunto con la Policía Nacional lograron el decomiso de un total de 69 bultos de carbón vegetal, en operativo vial realizado a la altura de la inspección de Briceño, en el municipio de Sopó, que eran transportados sin contar con el respectivo salvoconducto.

El carbón vegetal incautado fue recibido y almacenado de manera temporal en las instalaciones de la dirección regional Sabana Centro de la CAR, ubicada en Zipaquirá, mientras se formalizan los trámites que permitan su traslado al punto de acopio final.

Efectivos del Comando Especial de Policía Sabana Norte de la Policía Nacional informaron que el material decomisado equivale a unos 1.380 kilogramos de carbón vegetal, que eran movilizados por particulares sin contar con salvoconducto, tal como lo establece el Artículo 6º.  de la Resolución 753 del 9 de mayo de 2018.

“Recordemos que para la movilización y/o aprovechamiento del carbón vegetal es indispensable contar con los permisos expedidos por la autoridad ambiental y así evitar este tipo de situaciones”, informó Bryan Martínez González, director de la regional CAR Sabana Centro. 

El funcionario agregó que el salvoconducto único nacional es el documento otorgado por la autoridad ambiental que permite la movilidad de flora para el aprovechamiento forestal y es indispensable presentarlo en el momento de un operativo o retén con el que las autoridades hacen control a la movilización de este tipo de material.

¿Cuál es tu reacción?

Como Como 0
Disgusto Disgusto 1
Amar Amar 0
Divertido Divertido 0
Enojado Enojado 0
Triste Triste 1
Guau Guau 0